Contador Público egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jorge Rodríguez Ferreiro cuenta con una trayectoria de más de 29 años en el sector financiero, consolidándose como uno de los referentes en Auditoría Interna, Control Interno y Cumplimiento Corporativo en México.
Durante 12 años formó parte del equipo de Auditoría Interna de Banco Santander México, donde fungió como el máximo responsable de la función durante tres años. En ese cargo, tuvo participación activa en el Consejo de Administración, el Comité de Auditoría, el CAIR (Comité de Administración Integral de Riesgos), entre otros órganos clave, reportando directamente a la Presidencia de Banco Santander España y alineando las operaciones locales con los estándares globales del Grupo.
Durante una década lideró la función como Director Ejecutivo de la Unidad de Control Interno en el mismo banco, siendo responsable de la implementación de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) México, así como del diseño, operación y certificación anual del Modelo de Control Interno. Su gestión incluyó la coordinación de procesos de autoevaluación de controles, atención a requerimientos regulatorios, seguimiento a recomendaciones de auditoría, y la implementación de proyectos corporativos de indicadores clave de control.
Antes de su etapa en Santander, Jorge desarrolló una sólida base técnica en PricewaterhouseCoopers (PwC), donde se desempeñó durante 7 años y alcanzó el rol de Gerente de Auditoría, participando en múltiples y complejas auditorías financieras, operativas y de cumplimiento para empresas nacionales e internacionales.
Actualmente, es Socio Director de Nyssen Ethics, firma especializada en outsourcing de Auditoría Interna, implementación de Modelos de Control Interno, Gestión de Riesgos, y Cumplimiento Ético y Regulatorio.
Desde esta posición, asesora a organizaciones de diversos sectores en el fortalecimiento de sus funciones de control, alineación con marcos internacionales (COSO, ISO 31000, SOX), y en la adopción de tecnologías emergentes para la auditoría continua.
Jorge es reconocido por su enfoque estratégico, su capacidad para integrar equipos multidisciplinarios, y por impulsar una cultura de ética, transparencia y mejora continua en las organizaciones. Ha sido conferencista en diversos foros nacionales, colaborador en iniciativas de formación profesional, y mentor de nuevas generaciones de auditores internos